
Published on Oct 03, 2020 by Izaskun Fernández de las Heras on ábaco japonés matemáticas multiplicaciones
Descarga la App MiSoroban
1º) En primer lugar, se coloca el multiplicador en la parte izquierda del ábaco y el multiplicando en la parte central de colores.
2º) El resultado de la suma de las cifras del multiplicador y el multiplicando, será como mucho el número de cifras del resultado que lo colocaremos en la parte derecha del ábaco. En nuestro caso, el resultado tendrá como mucho tres cifras y lo colocaremos en las tres varillas de la parte derecha del ábaco.
3º) Se multiplica el multiplicador por la cifra de las decenas del multiplicando y el resultado se coloca en las primeras dos varillas reservadas. 4º) Se multiplica el multiplicador por la cifra de las unidades del multiplicando y el resultado se coloca, saltando una varilla en las dos varillas siguientes.
El resultado es: 72×4=288
1º) En primer lugar, se coloca el multiplicador en la parte izquierda del ábaco y el multiplicando en la parte central de colores.

2º) En la parte derecha del ábaco reservamos 4 varillas para resultado, ya que 3 cifras del multiplicando más 1 cifra del multiplicador dan 4.
3º) Se multiplica el multiplicador por la cifra de las centenas del multiplicando y el resultado se coloca en las primeras dos varillas reservadas.
4º) Se multiplica el multiplicador por la cifra de las decenas del multiplicando y el resultado se coloca, saltando una varilla en las dos varillas siguientes.
5º) Se multiplica el multiplicador por la cifra de las unidades del multiplicando y el resultado se coloca, saltando una varilla en las dos varillas siguientes.

El resultado es: 72×4=288
¿Qué te ha parecido? Pruébalo, lo utilizarás en el día a día.
🧠💡 ¡Desafía tu mente y mejora tu agilidad mental con MiSoroban practicando sumas! 🧮✨ Descubre cómo el ábaco japonés puede simplificar y hacer las matemáticas más divertidas.
Leer más